Varadero, que abarca la estrecha península de Hicacos en Cuba, es una ciudad balneario popular. A lo largo de la costa de 20 km en el Atlántico, hay una hilera de hoteles y complejos de spa con todo incluido y un campo de golf. Cerca del extremo este de la península está la Reserva Ecológica Varahicacos, una reserva con senderos y una antigua cueva fúnebre.
Aquí te dejamos las mejores 10 cosas que puedes hacer en tu visita a Varadero:
1 – Ir a la Playa
Este largo tramo de arena blanca en polvo se encuentra junto a los tonos más hermosos de aguas azules y turquesas.

2- Pasear en un barco
En la misma playa hay tour operadores que ofrecen excursiones en barco y actividades acuáticas, como paseos en pequeños catamaranes, hacer vela o los típicos barcos a pedales.

3- Cueva de Saturno
Lo que sí merece la pena hacer es ir a nadar a la Cueva de Saturno, una cueva de agua dulce y bien fresquita, parecida a un cenote, donde podrás refrescarte y pasar un buen ratito. Se encuentra en Cárdenas, una ciudad histórica a media horita de Varadero, con larga tradición de producción de ron. Puedes visitarla por libre, lo único es que tendrás que pagar una entrada de unos 5€ por persona.
4- Excursión a Cayo Blanco
Y claro, hay excursiones estupendas a los cayos cercanos, que vistos en un mapa, junto a la península de Varadero formarían una lengua de tierra paralela a la costa. Concretamente la excursión a Cayos Blancos es muy popular y suele incluir el viaje en catamarán, equipo de snorkel, comida y barra libre!
5-Salir de Fiesta
La noche de Varadero tiene fama de ser una de las mejores de Cuba y las opciones no son pocas. Algunas de las propuestas son: el local Calle 62, que ofrece una de las fiestas legendarias de la ciudad, con buen ambiente y shows en directo. Otra discoteca famosa es La Comparsita, con entrada a 10€ que incluye barra libre. Y si quieres un plan más tranquilo, hay un barecito que se llama The Beatles donde puedes tomar algo y escuchar música en directo.
6- Conocer una zona de locales, Santa Marta
Aunque no te alojes en Santa Marta, merece la pena darse una vuelta por el pueblo para conocer la “Varadero más auténtica”… Vale, también para ir a cenar en Terraza Cuba, nuestro restaurante favorito de Varadero! Allí nos pusimos las botas varias noches a base de pescados y mariscos, incluyendo langosta, a precios muy buenos.
7- Reserva Ecológica de Vaeahicacos
Haz una excursión de medio día a la Reserva Ecológica de Vaeahicacos, una zona protegida que se encuentra a escasa distancia de la ciudad, en la zona más oriental de la Península de Hicacos. Aquí puedes, entre otras cosas, visitar dos cuevas (ambas tienen una entrada de unos 5€): la Cueva de Ambrosio, que alberga pinturas rupestres, y la Cueva de los Musulmanes, menos interesante que la anterior, así que si quieres ahorrar un dinerito, no entres.
8- Visitar la Casa del Ron de Varadero
El ron es uno de los símbolos de Cuba y tu viaje es una excelente excusa para ponerte ciego sin que te miren mal… vale y para aprender más sobre esta bebida tan ligada al país también. Podrás hacerlo en la Casa del Ron de Varadero, donde conocerás el proceso de producción del ron y SI, por supuesto, también harás catas de varios tipos de ron y podrás comprar botellas.

9- Fotografiar la Iglesia de Santa Elvira
Paseando por el centro de Trinidad nos encontramos con esta pequeña e interesante iglesia. Es uno de los pocos edificios religiosos que hay en la ciudad. De hecho, es relativamente nueva, ya que fue construida en 1938. Entre tantos hoteles y restaurantes te alegras de ver algo distinto.

10- Bajarse en el puente de Bacunayagua al mirador
El puente de Bacunayagua es un puente cubano, que permite a la Vía Blanca cruzar el Valle de Yumuri. Se ubica a 18 km al oeste de la ciudad de Matanzas, en el límite entre la provincia de La Habana y la provincia de Matanzas. Es el puente más alto de Cuba. Puedes hacerlo de ida o de regreso a Varadero.
