La joven cubana dijo que es “un honor hermoso” ser considerada por la Academia de Hollywood para contender por el Oscar en la próxima edición que se realizará el 12 de marzo en Los Ángeles.
Ana de Armas se convierte en la primera actriz cubana en ser nominada al Oscar. Entre sus connacionales nominados están: el músico y compositor Ernesto Lecuona, nominado en 1943 a Canción Original por Always in my Heart!, Andy García, quien en 1991 fue nominado al Oscar a Mejor Actor de Reparto por El padrino. Parte III, así como Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, quienes por su cinta Fresa y chocolate fueron nominados a Mejor Película Extranjera.

“Fue una montaña rusa tal que por momentos pensé que ‘Rubia’ no saldría adelante”.
Eso le confesó Ana de Armas a la revista Variety en septiembre sobre su experiencia en la película Blonde, en la que interpreta a Marilyn Monroe.
Pero este biopic poco convenional escrito y dirigido por Andrew Dominik le ha valido a la actriz cubana de 34 años su primera nominación a los Oscar, una hazaña que no había logrado antes una actriz de la isla caribeña.
De Armas también estuvo nominada por este filme a los Globos de Oro (como en 2019 por su papel de Marta Cabrera en Knives Out).
Nacida en Santa Cruz del Norte, Cuba, el 30 de abril de 1988, Ana de Armas se crio en La Habana.
A los 12 años decidió que quería ser actriz, inspirada, según ha contado en varias entrevistas, por la película“Matilda”.
Su sueño empezó a tomar forma cuando fue seleccionada para asistir a la Escuela Nacional de Arte de Cuba, donde estudió durante varios años.
Su debut cinematográfico se produjo en 2006, con la película “Una rosa de Francia”.
Supuso su primer éxito y dio paso a otros trabajos como la película “Madrigal” y la telenovela “El edén perdido”.

Al cumplir 18 años, De Armas dejó Cuba para trasladarse a España, país del que tiene la nacionalidad porque sus abuelos por lado materno son españoles.
Cuenta que llegó a Madrid confiada en poder vivir de unos ahorros (unos US$220) que le duraron mucho menos de lo que pensaba. Pero el éxito esperaba ahí mismo.
Recién llegada a la capital española, De Armas se presentó a una audición y fue contratada para la serie “El internado”, su trampolín a la fama.
Como cubanos estamos muy orgullosos de Ana, le deseamos mucha suerte y esperamos que regrese a casa con el Oscar.